La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) exigió al Gobierno de Veracruz dar a conocer los avances así como el proyecto actualizado para la reconstrucción de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán en donde supuestamente se destinarían más de 500 millones de pesos en un esquema de Asociación Público-Privada.
Mariano Jasso Figueroa, Delegado regional de Canacar en el sur sureste, afirmó que este tramo carretero conocido como Las Matas requiere de atención inmediata toda vez que se encuentra cada vez más deteriorada y los accidentes automovilísticos son frecuentes.
Expuso que desde la administración pasada del hoy prófugo Javier Duarte, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) había consolidado un proyecto ejecutivo para la modernización de la Coatzacoalcos-Minatitlán donde de hecho se pretendía su transformación en un bulevar de seis carriles con alumbrado público.
Al avanzar el minigobierno de dos años de Miguel Ángel Yunes Linares la SIOP ha dado largas a la rehabilitación de esa importante vía de comunicación donde ni siquiera tiene contemplado un programa de bacheo emergente, argumentando que “en breve aterrizarán un “proyecto mayor” que es precisamente su modernización.
“El proyecto mayor dónde está, desde la administración pasada se hablaba del bulevar pero no sabemos nada y los sectores productivos queremos saber, tenemos que reunirnos (con la SIOP)”, señaló el líder de Canacar.
Cabe recordar que el 15 de diciembre de 2015 el Gobierno de Veracruz expidió el Decreto 613 avalado por el Congreso Local por el que se autoriza la realización del proyecto de Asociación Público-Privada denominado “Modernización de la Carretera Coatzacoalcos-Minatitlán”.
El decreto determinaba que serían reconstruidos con concreto asfáltico los dos cuerpos de la carretera con una longitud de 13.5 kilómetros, mediante una concesión a 30 años para dar mantenimiento por parte de las empresas integradas en la inversión.